Autor/a: Ava Dellaira
Genero: Drama, Realismo
Editorial: V&R Editoras
País: Estados Unidos
Sinopsis:
Todo comienza con un trabajo para la clase de Literatura: escribir una carta a una persona muerta. Laurel decide escribirle a Kurt Cobain, quien murió joven como May, su hermana. Luego de la primera carta, ya no puede detenerse y escribirá otras a distintos personajes famosos. Pero no le entregará ninguna a su profesora. Las cartas de convertirán en una catarsis para encontrarle sentido a la muerte de su hermana y a todo lo que sucede en su vida desde entonces. Tal vez así, Laurel encuentre una manera de seguir adelante.
Reseña:
Tengo
que decir que en un principio leía las primeras cartas del libro y pensaba
"uf, que lento, ¿y este libro me lo recomendaron tantas personas?".
Pero
más adelante tuve que tragarme mis palabras.
"Me
enamoré como al dormir, primero lento y después de golpe" dijo Hazel
Grace. Algo así me sucedió con este libro. Luego de que me lo recomendaran
montones de personas decidí darle una oportunidad. El principio se me hizo algo
aburrido y lento, y ya comenzaba a perder expectativas, cuando de repente ¡ya
estaba súper enganchada!.
La
historia toca temas sensibles y es fácil sentirse identificado con muchos de
sus personajes. Se nos presenta a una chica llamada Laurel, que escribe cartas
a personas famosas que en su mayoría fallecieron jóvenes, relatando como
transita su adolescencia y la "nueva vida" que intenta armarse luego
de la muerte de su hermana.

De
alguna manera, algo que comenzó como una tarea de literatura en la que los
alumnos le debían escribir una carta a una persona muerta, fue el
desencadenante de una búsqueda de sentido a distintos temas de gran
trascendencia (entre ellos la vida y la muerte, el amor, el descubrir la
personalidad de uno mismo, etc.).
Yo
misma pude sentirme identificada con la protagonista, Laurel, al ver la manera
en la que ella transita su adolescencia buscando ser una nueva persona, cometiendo
muchos errores en el camino. Fueron muchas las ocasiones en las que me sentí
identificada con las situaciones que esta chica vivía y con sus pensamientos. Y
si bien, no fue un libro que me haya hecho derramar lagrimas, sí que me ha
dejado pensando en más de una ocasión.
No
voy a decir que me haya parecido un libro cinco estrellas, pero sí que vale la
pena leerlo; posee una historia muy bonita y reflexiones que a más de uno podrían
ayudarlo a comprenderse a sí mismos.
Es
un libro...
es curioso como suelo leer buenas reseñas de un libro que no me gusto, ojo no lo odie solo no me atrapo como al parece lo ha hecho con todo el mundo
ResponderBorraren mi blog tambien hice una reseña de el
un beso
Muchas gracias por la reseña.
ResponderBorrarDe momento no me llama mucho, creo que lo dejaré pasar.
Bikiños.